Guía para el diseño de la Actividad de aprendizaje



1.   Nombre del Tema: ETICA PROFESIONAL EN INGENIERIA INDUSTRIAL

Logros a alcanzar: Desarrollar en el alumno capacidades y habilidades para el conocimiento y análisis de la información sobre la ética, deontología, valores  y su implicancia en la Ingeniería y en la sociedad. 

2.   Logro o competencia
Aprecia la ética como una ventaja competitiva en las organizaciones del mundo actual.  Aplica el código de ética en el desarrollo de la prestación de servicios profesionales.

3.   Introducción

Ética Profesional: La profesión se puede definir como la actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulsos de la propia vocación y con la dignidad que corresponde a la persona humana.

En virtud de su profesión, el sujeto ocupa una situación que le confiere deberes y derechos especiales, como se verá:
La Vocación. La elección de la profesión debe ser completamente libre.
• La finalidad del trabajo profesional es el bien común. La capacitación que se requiere para ejercer este trabajo, está siempre orientada a un mejor rendimiento dentro de las actividades especializadas para el beneficio de la sociedad.
Capacidad profesional. Un profesional debe ofrecer una preparación especial en dos sentidos: capacidad intelectual y capacidad moral. La capacidad intelectual consiste en el conjunto de conocimientos que dentro de su profesión, lo hacen apto para desarrollar sus labores.
La capacidad intelectual consiste en el conjunto de conocimientos que dentro de su profesión, lo hacen apto para desarrollar sus labores.
La capacidad moral es el valor del profesional como persona, lo cual da una dignidad, seriedad y nobleza a su trabajo, digna del aprecio de todo el que encuentra. Abarca no sólo la honestidad en el trato, no sólo en el sentido de responsabilidad en el cumplimiento de lo pactado, sino además la capacidad para abarcar y traspasar su propia esfera profesional en un horizonte mucho más amplio, hacia la búsqueda y construcción de una sociedad más justa y equilibrada.
• El profesional debe ejercer su función desde la más estricta honradez y fidelidad a los principios.



4. CONTENIDOS
Definición de ética profesional
Concepto de ética
Características de la ética
Que es una profesión
Definición de ética profesional
Objetivos de la ética profesional
Valores éticos profesionales
Dilema ético.



5.RECURSOS A UTILIZAR:

POWERPOINT: ETICA PROFESONAL
VIDEO: ESE NO ES MI PROBLEMA
CUESTIONARIO VIRTUAL: LOS VALORES DE UN INGENIERO
FORO 1: CASO ETICO 1 Responsabilidad por la Seguridad Pública vs. Información Confidencial
FORO 2: CASO ETICO 2 Darías buenas  referencias de María?
TAREA: Entidades públicas






ACTIVIDAD INDIVIDUAL

El estudiante debe entrar a la plataforma Moodle de la universidad
http://www.unicomfacauca.edu.co/itcvirtual/   y desarrollar las siguientes actividades:

1.    Resolver CUESTIONARIO VIRTUAL: LOS VALORES DE UN INGENIERO
Se dan 9 definiciones y los 9 valores que debe tener un ingeniero, el estudiante debe leer y comprender cada definición y relacionar cada definición con cada uno de los valores.
Cuando ya haya relacionado las definiciones y los valores dar click en enviar todo y automáticamente el sistema le dará la calificación de la actividad.
2.    Entrar al foro CASO ETICO 1 Responsabilidad por la Seguridad Pública vs. Información Confidencial

El estudiante debe leer el caso que se le presenta y contestar las preguntas que ahí se encuentran.

3.     Entrar al foro CASO ETICO 2 Darías buenas  referencias de María?

El estudiante debe leer el caso que se le presenta y contestar las preguntas que ahí se encuentran.

4.     El estudiante debe entrar   al link  entidades públicas en donde debe subir un archivo en Word que contenga su  investigación sobre  cuál es la entidad pública que se encarga de inspeccionar y vigilar el ejercicio de la ingeniería industrial,  CUALES SON SUS FUNCIONES y debe dar  tres ejemplos de ingenieros a los que se les haya hecho una Prohibición de su ejercicio profesional y las causas del mismo.

  RUBRICAS PARA LOS FOROS
0
1
2
3
4
5







1. Aplica  redacción y ortografía siguiendo la normas?






2. Plantea  su punto de vista en forma clara y concreta?






3. Enriquece la discusión con soportes de fuentes de información?






4 Tuvo en cuenta en  sus aportes   lo publicado por otros participantes, para confirmarlo, complementarlo o discutirlo?






5. Realizó las actividades previas al foro?






6. Realizó sus aportes en los tiempos establecidos







ACTIVIDAD COLABORATIVA
Al Socializar  las respuestas de los foros que fueron elaborados individualmente, los estudiantes deben interactuar entre ellos, apoyando o refutando las ideas que ellos consideren pertinentes.





Comentarios