DIAPOSITIVAS ETICA PROFESIONAL

http://www.slideshare.net/carolinaemiliaescobar/clase-deeticaprofesional-1



CONCEPTO DE ÉTICA
La palabra ética viene del griego, de ethos, que significa costumbre, forma de conducirse y de icos, que significa ciencia.
Etimológicamente es púes: La ciencia de las buenas costumbres, de las buenas acciones.
La ética parte del hecho: el ser humano posee la libre determinación de sus actos, es libre de elegir entre el bien y el mal. Es, por tanto responsable de sus decisiones.


Características de la ética
Su objeto de estudio son los actos humanos.
Cuando decimos que la ética estudia los actos humanos, nos estamos refiriendo a aquellos actos que dependen de nuestra propia voluntad.
Tiene como principio el libre albedrío, es decir la facultad que tiene todo ser humano de elegir entre el bien y el mal, por lo tanto somos responsable de lo que decidamos hacer o no hacer.

Qué es Profesión?
Empleo, facultad u oficio que una persona ejerce con derecho a retribución.
Es toda actividad laboral, orientada al bien común, habitual y remunerable.
En toda profesión encontramos la realización de actividades que presentan las siguientes características:
- Habitualidad, Orientación al bien común y Remuneración. 


La ética profesional 
Es Conjunto de principios morales que busca crear una conciencia de responsabilidad en el ejercicio de la profesión en pro del bienestar social.


Objetivos de la ética profesional
Fortalecer en el profesional la conciencia del valor de su profesión para sí mismo, para su gremio y para la sociedad en general.
Preservar el prestigio de la profesión.
Contribuir al bien común.


Valores éticos profesionales
Los valores  éticos corresponden a las cualidades que enaltecen, dan honra y protegen al profesional:
Veracidad
Honradez
Justicia
Lealtad
Solidaridad
Prudencia
Fortaleza
Independencia de criterio
Responsabilidad

Comentarios